Entrevista: Liliana, fundadora de Amaranto

No es todos los días que te encuentras con una panadería mexicana en Europa, es algo que extrañamos mucho de México y siempre hemos tenido la esperanza de que alguien decidera empezar este tipo de negocio en nuestra ciudad. Algo que no sabe mucha gente en este continente es que México, aparte de tener increíble comida, también tiene pan y postres exquisitos.

Amaranto Bakery, ubicada en Bailèn 233, justo a los limites de Vila de Gràcia, tiene la distinción de ser la primera de su tipo en Barcelona, y no podríamos estar mas felices! Se nota desde el primer bocado toda la pasión y dedicación que Liliana, su fundadora, pone en todo lo que prepara y hornea. Desde el primer día que fuimos hemos sido fans devotos de todo el rico “pan dulce” y pasteles que ofrece en este increíble local, y entonces tuvimos mucha curiosidad de saber los orígenes de este singular proyecto. (An english version of this interview will be available soon.)

liliana pic

Food Aesthetics Barcelona: Hola Liliana! Muchas gracias por concedernos esta entrevista, para empezar nos podrías decir de donde eres originalmente?

Liliana: Soy de Puebla, Mexico y viví casi toda mi vida en Zacatlan de las Manzanas, un lugar muy famoso por su gastronomía y su naturaleza. Es considerado un “pueblo mágico” y el año pasado recibió el premio por a la “Mejor experiencia culinaria” en todo México.

Cuando empezó tu pasión por hornear o cocinar?

Liliana: Mi pasión por hornear viene de mi abuela materna, pero no fue hasta que llegué a Barcelona que puse todo en practica, en México la verdad no cocinaba, de profesión soy administradora y digo que soy pastelera por vocación. Hubo un momento aquí en que no tuve oportunidad de regresar a México por casi 4 años entonces la nostalgia me invadía y pensaba en mis tacos favoritos y otras comidas que me encantaban.

Entonces en un momento decidí, junto con mi compañera de piso en ese momento, empezar a hacer pasteles mexicanos para generar un poco de dinero extra, y así prácticamente empezó la idea de Amaranto. Intentamos desde un inicio crear una imagen profesional, con pagina de Facebook y un logo y empezamos a llevar muestras de pasteles a diferentes sitios, de esta manera conseguimos nuestros primeros restaurantes como clientes.

CROISSANTS1_FABCN
Tres diferentes croissants: Natural, Pistacho y Crema de Avellana

Hace cuantos años empezó Amaranto como negocio?

Liliana: El primer pastel que hice fue en el 2012 pero en ese momento solamente era un hobby. Incluso en el 2013 pensé que iba a regresar a México, pero despues me di cuenta que este hobby tenia un futuro.

Al principio fue muy complicado intentar formalizar el negocio, algunos abogados me decían que tenia que invertir cerca de 100,000 euros en un negocio de pastelería, y poder conseguir un permiso de residencia como autónomo, sin embargo gracias a una excelente abogada que conocí, pudimos lograr formalizarlo de otra manera.

Fuimos buscando pastelerías donde yo pudiera trabajar en sus horas muertas, hasta que encontramos un “co-cooking/baking” en Passeig de Sant Joan llamado Barcelona Food Makers. Hubieron algunas complicaciones pero a final de cuentas pude mudarme en el 2015 de la cocina de mi casa a este sitio y apartir del 2016 es cuando Amaranto empezó a facturar como empresa real.

En esos tiempos igual conoci a una chica francesa con la que empecé a colaborar pero ella desafortunadamente en un momento tuvo que dejarlo debido a que tenia problemas de espalda, Amaranto previamente era conocido como “French and Mexican Fusion Patisserie” y partes de esa fusión todavía están presentes en la actualidad.

Porque elegiste “Amaranto” como nombre?

Liliana: El amaranto es el ingrediente principal de un dulce mexicano muy conocido al cual llamamos “Alegría” y pues para mi la pastelería me trae mucha alegría y felicidad. Lo curioso es que este dulce solamente se conoce como “Alegría” en el centro de México, pero en otras partes del país simplemente les llaman “Amarantos”.

PANQUE_FABCN
Panque de plátano cubierto de cajeta (dulce de leche)

En que otros sitios estuviste trabajando antes de encontrar tu local aquí en Vila de Gracia?

Liliana: Pues después de Barcelona Food Makers estuvimos buscando un espacio y encontramos un sitio donde daban cursos de pastelería y pudimos alquilar ese sitio, ahí no podíamos vender pero podíamos producir, lo cual nos limitaba un poco.

Después fue el momento en que mi socia francesa tuvo que dejarlo y cerca del 2018 tuve una crisis con Amaranto, no sabia si quería seguir ya que habían muchos problemas, pero hable con la fundadora de Barcelona Food Makers y al final me convenció de continuar porque ya había logrado tanto, entonces me ofreció regresar a Barcelona Food Makers y me dejo trabajar ahí y pagarle las horas hasta que me recuperara económicamente.

Entonces el 2019 me fui a un co-baking llamado “Honey-B” en el Born, ahi tuve mucha flexibilidad respecto a horarios pero no tenia casi ingresos ya que tenia que dar un porcentaje de mis ventas al local, pero lo bueno es que ahí si podía vender y al final pues a largo plazo fue una buena inversión. Igual tuve la oportunidad de poner mis productos en la feria que hacen en el poble espanyol por el día de la independencia de México.

En ese punto ya estaba decidida de tener mi propia tienda y pues en el 2020 surgió la oportunidad de tener un local, y entre mi novio y yo empezamos a buscar, vimos diferentes opciones y al final este era el mejor considerando lo que vale y la condición en la que esta, no es “perfecto” pero esta muy bien en general.

Entonces en que fecha abriste finalmente tu propia tienda?

Liliana: Finalmente todo se dio el 31 de Octubre de 2020, claro no se pudo hacer ningún tipo de inauguración por la pandemia. Pero espero que para el aniversario pueda celebrar, con mariachi posiblemente, mi novio y mi familia.

Cual ha sido el reto mas grande que has enfrentado desde que abriste el local?

Liliana: Pues en si la puesta a punto del local, ya que con el tema de la pandemia las cosas a las que generalmente te enfrentas al momento de abrir un local como los permisos, gestiones burocráticas, adquisición de equipo, instalaciones eléctricas, etc.. se vieron doblemente afectadas. Pero pese a todo pronóstico logramos abrir la tienda el día que habíamos planificado.

CONCHA1_FABCNConcha de vainilla 

Que le recomendarías a la gente probar en Amaranto y que productos son los que mas quieres impulsar?

Liliana: Pienso que ahora lo que mas me gustaría impulsar seria todo lo que es muy mexicano, quiero dar a conocer nuestra cultura a través de la pastelería y panadería. Lo curioso es que todos los panes mexicanos tienen un nombre especifico, “el Calvo”, “el Garibaldi”, “la Concha”, “el Bigote”, es super bonito dar a conocer todo esto a las personas de aquí y que los prueben y les gusten. Ahora estoy preparando también otros productos, como dulces típicos mexicanos, que quiero dar a conocer también, y ya mas en un futuro líneas veganas y gluten free.

Lo que recomendaría probar son los pasteles “Tres Leches”, y otros productos como los “Garibaldis” y las “Conchas”. Algo muy interesante es que pienso que “Amaranto” es la primera panadería mexicana en Barcelona, posiblemente en Europa, entonces creo que esto es un muy buen primer paso para que la gente entre en este mundo de postres mexicanos. Me encantaría que este tipo de productos algún día se puedan hacer tan conocidos como ya son los Tacos, seria increíble.

Amaranto:
IG: instagram.com/amarantobakery_bcn/
amarantobakery.com

Advertisement

One response to “Entrevista: Liliana, fundadora de Amaranto”

  1. […] we talk about our Salsa Duaal pop up restaurant experience, praise the incredible baked goods from Amaranto Bakery and analyze a hilarious episode of Kitchen […]

    Like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Create a website or blog at WordPress.com

%d bloggers like this: